Y mis andanzas por la
#FiestaDelCine con entradas a 2,90€ seguían. El
segundo día de esta locura de cines llenos despeje mi agenda para irme a la
cola de los cines, esperando poder disfrutar de una dosis de séptimo arte. El
destino se torció y no pudimos entrar a que queríamos, asique tiramos de la
lista de “posibles” y nos encontramos sentados en la sala de
Una cuestión de
tiempo. Sea pues, nos enfrentábamos ante
la comedia romántica del año,
sin saber que descubriríamos una cinta que usando el efecto mariposa explotaría
a base de sencillez y filosofía positiva. Provocando carcajadas sinceras en la
sala, disfrutamos de un film ameno, divertido y
con el poder de transmitir muy
buen rollo.
Al cumplir los 21 los hombres de la familia Lake, con personalidad y muy
suyos, son partícipes de un secreto que va en los genes: todos ellos tienen la
asombrosa capacidad de viajar en el tiempo. Y ha llegado el momento de que el
bueno de Tim (Domhnall Gleeson) lo sepa de primera mano cuando su padre (Bill
Nighy) se lo confiese. La incredulidad inicial no tarda en esfumarse cuando
pone a prueba
las locuras temporales de su padre.

Expliquemos de forma breve
el concepto del efecto mariposa: hace referencia
a las nociones del tiempo dentro de la teoría del caos. Partiendo de un sistema
caótico, cualquier mínima variación puede alterar las condiciones haciendo que
el sistema evolucione y cambie de forma radical. Aplicado a viajes temporales:
cualquier pequeño cambio en el pasado puede alterar para siempre el futuro.
Tomar una decisión, un camino distinto, aceptar o negar algo,
puede provocar un
efecto impredecible y desproporcionado en tu futuro, y el de quienes te rodean.
Obviamente esto puede ser muy útil o tener consecuencias desastrosas. Dentro
de unos límites que descubrirán por ensayo y error, revivirán casi todos los
momentos de su vida que quieran, poniendo mucho cuidado de cambiarlos (o no
cambiarlos).
El truco para no perder la cabeza está en aprovecharlo en algo que
merezca la pena, una cosa que te pueda hacer feliz el resto de tu vida.
Encontrar algo en lo que depositar todos tus esfuerzos no parece tarea fácil,
pero Tim lo tiene claro.
El sueño de su vida es encontrar el amor.
Y en esa aventura irá descubriendo lecciones de la vida que se grabaran en
su mente (literalmente). Con un toque cómico e idealista, el joven se abrirá
paso entre su compañero de piso, un dramaturgo muy peculiar, y la que
posiblemente sea
la mujer de su vida.
El toque romántico que acompaña la cinta lo aporta
el afán de superación y
realización de un hombre que buscando una vida basada en el amor descubrirá la
auténtica fórmula para vivir feliz el resto de su vida. La alegre banda sonora
acompañará una embriagadora relación a lo largo de su desarrollo, desde sus
difíciles inicios hasta las pruebas que les pone la vida.

Una película que aparte de la historia de amor, los viajes en el tiempo y
los momentos donde reír es inevitable,
añade a la mezcla un toque de reflexión.
En una lucha constante por el dominio y el mejor uso del poder que conlleva ser
hombre en esa familia, llegado el momento hay que tomar decisiones que pueden
cambiarnos la vida. El esfuerzo, el sacrificio y saborear cada momento como si
fuera irrepetible, serán algunos de los conceptos que el film transmita en
forma de una forma elegante y dinámica.
Con unas actuaciones que cumplen su función sin tirar cohetes,
sobresale la
presencia de Bill Nighy enriqueciendo las escenas. La homogeneidad del reparto
queda maquillado por unos guiones locuaces y brillantes que enriquecen por si
solos la historia.
El director
Richard Curtis que nos trae esta comedia temporal
ya
tiene experiencia en el género. Desde la silla de jefazo comandó
Love Actually, considerada una de las
mejores de su clase, y por si eso fuera poco se encargó también de su guion.
Acostumbrado al pluriempleo le hemos visto ejerciendo labores de producción y
al cargo del libreto de
Notting Hill,
Cuatro bodas y un funeral, y
escribiendo las líneas de la solterona de
Bridget
Jones.
Una comedia sobre el amor y los viajes en el tiempo que te cala de
positividad y
te empuja a vivir y disfrutar de las pequeñas cosas.
- Todo lo que he vivido hasta ayer se
ha perdido.
- Igual que para todos los demás.
La película de efecto mariposa es una gran producción pues nos deja ver un poco sobre como juega la psicología en el ser humano, es muy bueno verla como tal y no simplemente con el suspenso propio del género.
ResponderEliminar